442 vistas
1 agosto 2025

MACARENA DEL SANTE Y UN HITO INÉDITO EN EL AUTOMOVILISMO CHILENO

La ex piloto y navegante del RallyMobil no para de cosechar elogios en el motorsport de primer nivel. Así lo mostró a fines de junio en el Rally Ypres de Bélgica, donde hizo historia al convertirse en el primer chileno en ejercer el cargo de Director de Carrera en una competencia de rally internacional FIA.

Desde la tranquilidad de su hogar en La Dehesa, Santiago, Del Sante nos pone al tanto de toda la trastienda de un evento que ha confirmado su potencial para estar en las máximas esferas del rally mundial, tal como lo mostró con sus exitosas experiencias como Deputy Clerk of the Course del WRC Rally Chile Biobío.

DE SUEÑO A REALIDAD

“El año pasado participé en un episodio del podcast el Garage de Gonzalo. Al finalizar esa grabación la última pregunta fue relacionada a mis deseos para 2025. Luego unos segundos de silencio dije que mi objetivo era ser algún día Directora de Carrera. Imagínense lo que significó haberlo logrado apenas 1 mes y medio tarde. Llamé de inmediato a Gonzalo y le comenté la noticia. No lo podía creer”.

ORGULLO TOTAL

“Para mi es un orgullo ser el primer chileno director de una carrera internacional FIA de rally. Estuve encargada de la secretaría general del Rally Ypres, primero como fecha del WRC y luego del BRC (Belgian Rally Championship), fui deputy del WRC de Rally Chile Biobío, pero ahora llegar a ser directora es algo muy especial, sobre todo un evento increíble como el Campeonato Histórico que cuenta con gran presencia de autoridades de la FIA”.

CARRERA LEGENDARIA

“El Rally Ypres es una carrera maravillosa que tiene 60 años de historia, y en esta edición tuvo un carácter especial, ya que fue sede del Campeonato Europeo de Autos de Rally Histórico, lo que no sucedía desde 2019. Es un rally que atrae una enorme cantidad de inscritos, muy compacto en longitud, pero al mismo tiempo muy complejo por tratarse de una ruta 100% de asfalto en caminos muy angostos y en la que es muy fácil cometer errores como se vio en los años que esta carrera fue sede del WRC”.

DOS CARRERAS EN UNA

“Este año el Rally Ypres tenía por un lado la presencia del Belgian Rally Championship (BRC) y por otro el de los Autos de Rally Históricos FIA, ante lo cual se necesitaba de dos direcciones de carrera.  Me nominaron a ser Clerk of the Course (directora de Carrera) y en febrero recibí la noticia que había sido aceptada para ese cargo. Fue un anuncio que me generó más de una lagrimita y una tiritada de pera, ya que suponía una tremenda oportunidad aceptar este desafío ofrecido por la organización del evento. Ellos vieron en mi una persona con potencial a ser explotado”.

AUTOS PARA TODOS LOS GUSTOS

“Fue todo un reto dirigir el Rally Ypres, ya que se trataba de una carrera con presencia de autos desde 1936 a vehículos P2000 como los Mitsubishi Lancer y los Subaru Impreza. Eso implicó que debiese pasar largas horas y días estudiando reglamentos, algo que me gusta mucho. Me puse a estudiar como enferma de la cabeza. Desde el punto de vista administrativo la carrera es muy similar a la de un WRC, con la diferencia que en este evento la FIA te pide el HTP (Historical Technical Password) de cada auto, pues si no lo tiene está imposibilitado de largar la carrera. Me sucedió con dos autos que nos disponían de este HTP, ante lo cual debieron correr para efectos del Belgian Rally Championship, pero no en el Campeonato de Autos Históricos”.

El Rally de Ypres 2025, tanto en autos históricos como modernos, tuvo la participación de pilotos como Jari-Matti Latvala (en la foto), Dani Sordo, Freddy Loix y Jos Verstappen, entre otros.

PASIÓN Y AMBIENTE FAMILIAR

“Estuve encargada de escribir la documentación y el reglamento particular del evento, lo que ya había realizado en el WRC de Chile. Si bien estaba súper familiarizada con el formato, existen leyes distintas que son propias del Rally Ypres de Autos Históricos y además te encuentras con pilotos mayores respecto a los que ves en un WRC. Acá es gente experimentada y muy apasionada que disfruta lo que significa manejar un auto vintage. Se forja un respeto y relación humana muy linda con los participantes de esta carrera, una experiencia muy bonita que me trajo recuerdos del ambiente de rally que existía en mis años como piloto. Es un alimento al alma”.

‘INYECCIÓN EN MIS VENAS’

“Tuve una relación muy estrecha con los encargados de la FIA, partiendo por Jamie Edwards que trabaja precisamente en el Campeonato de Autos Históricos. Funcionamos muy bien en equipo. Debo reconocer que estaba muy nerviosa, me sentía pisando huevos, pero cada vez que me encuentro así, siento que más ganas le pongo. Durante los cinco días previos a la competencia no podía conciliar el sueño y me tiritaban hasta las rodillas, pero en definitiva todo salió muy bien y solo recibí comentarios positivos tras la carrera, por lo que la sensación de alegría fue grande. Independiente de que es un trabajo, a mi me mueve la emoción y el sentir la inyección de bencina por mis venas”.

6 ESPECIALES SIMULTÁNEAS

“La cronología del evento fue toda una obra de arte. Corrían cerca de 170 inscritos, por ende en algún momento llegamos a tener 6 especiales disputándose de manera simultánea y 3 de ellos con los Autos del Histórico en que me desempeñé como Clerk of the Course. Teníamos el riesgo grande que nuestro campeonato largaban los tramos antes que el BRC, pero afortunadamente no sufrimos problemas a lo largo del fin de semana”.

‘TE DEBES PEINAR EN CONOCIMIENTOS’

“Creo que todas las experiencias vividas en los últimos años me han llevado a ser una profesional más completa en el ámbito deportivo y de reglamentos. Te debes peinar en conocimientos, ya que no te pueden pillar en nada. Eso implica ser profesional, matea y ordenada. Sentí que por primera vez me metí en la pata de los caballos”.

TRABAJO EN EQUIPO

“Jamás podría decir que el rally fue todo un éxito porque hice un buen trabajo, sino que el resultado fue fruto de un enorme equipo, desde la federación belga hasta los voluntarios que tuvieron un desempeño espectacular”.

GRANDES MOMENTOS CON UNA LEYENDA

“Uno de los momentos más lindos fue cuando me enteré que la delegada del Rally Ypres sería Michelle Mouton. Guardo una bonita amistad con ella. Es una gran mujer, encantadora, profesional y una tremenda referente de nuestro deporte. Lo pasamos espectacular trabajando juntas. Por primera vez la vi disfrutar en el parque de asistencia”.

PENSANDO EN 2026

“En el análisis posterior no solo me felicitaron por la labor cumplida, sino que además me confirmaron como Directora de Carrera del Rally Ypres DE Autos Históricos para 2026 y 2027, lo que me llena de orgullo. Demostré con creces que soy capaz de ejercer esa función y ya estoy trabajando para preparar la edición del próximo año. Los propios pilotos y navegantes me hicieron sentir que hice una función al nivel de una veterana y no como alguien que debutaba en el cargo. Pensando en 2026 queremos una carrera con más kilómetros, en la que los binomios puedan disfrutar de sus autos vintage por más tiempo. Los pilotos tendrán lo que quieren”.

Últimas Noticias

Auspiciadores: